Proyecto académico- Facultad de Farmacia y Bioquimica UBA. IQUIMEFA
|
CABA, Buenos Aires
|
Curso nacional sobre cannabis medicinal.
|
09/03/2022
|
|
Proyecto académico- Universidad Nacional Arturo Jauretche
|
Florencio Varela
|
Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales
|
09/03/2022
|
|
Proyecto de Investigación Salta - Cannsla S.A (Ley 27.350)
|
Salta
|
El Proyecto de Investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica, Que el mencionado Programa, entre otras acciones, debe impulsar la investigación con el fin de generar evidencia científica de calidad que permita a las y los pacientes humanos acceder a la planta de cannabis y sus derivados en forma segura, así como promover las investigaciones que realizan el Consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (CONICET).
CANNSLA S.A, solicitó la aprobación de un proyecto que se llevará a cabo en un predio localizado en la Ruta Provincial 77 KM 6/7, El Mollar, Chicoana, Salta, Argentina.
|
18/02/2022
|
|
Proyecto de investigación UNSAM / Calice Biocience S.A.U (27.350)
|
Buenos Aires, General San Martín
|
El proyecto posee cómo objeto la investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica, presentado por Calice Biocience S.A. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un start-up bajo un acuerdo de investigación que ya se encuentra aprobado por el CONICET dentro la ECyT-UNSAM, en un marco de colaboración público-privado. Inicialmente, se creará una línea de investigación financiada íntegramente por el start-up, focalizada exclusivamente al entendimiento y mejoramiento de la fisiología y rendimiento de la planta de cannabis sp. El proyecto contempla el inicio de actividades con el establecimiento y puesta a punto de una plataforma de cultivo de tejidos a escala de laboratorio. La creación de este laboratorio permitirá establecer bases para estudios de micropropagación, criopreservación de germoplasma, detección de enfermedades y mejoramiento de los cultivos a través de secuenciación y edición genómica.
El proyecto se llevará a cabo en un predio perteneciente a la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín (ECyT-UNSAM) localizado dentro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
|
18/02/2022
|
|
Anexo del Proyecto investigación Exaltación de la Cruz (Ley 27350)
|
Buenos Aires, Exaltación de la Cruz
|
Anexo
|
18/02/2022
|
|
Proyecto de Investigación León Verde-Exaltación de la Cruz (Ley 27.350)
|
Buenos Aires, Exaltación de la Cruz
|
Resumen Proyecto de investigación/ producción ( Ley 27.350) León Verde S.A
El proyecto posee como objeto investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica. Poseen Convenio de Investigación y Desarrollo (I&D) entre la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro del INTA con la empresa León Verde S.A.
El proyecto se llevará a cabo en un predio ubicado en la ruta 193 km 15 Partido Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires), propiedad de dicha empresa.
|
18/02/2022
|
|
Proyecto de Investigación Villa Merlo- San Luis (Ley 27.350)
|
San Luis
|
El Proyecto de Investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica, Que el mencionado Programa, entre otras acciones, debe impulsar la investigación con el fin de generar evidencia científica de calidad que permita a las y los pacientes humanos acceder a la planta de cannabis y sus derivados en forma segura, así como promover las investigaciones que realizan el Consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas (CONICET).
El plan de cultivo piloto se llevará a cabo en un predio de Villa de Merlo, provincia de San Luis, propiedad de la empresa SweetPacha S.A.S, que constara de 5 invernaderos de 28 metros cuadrados cada uno.
|
18/02/2022
|
|
Anexo Proyecto de investigación Cannabis San Vicente- Convenio de vinculación tecnológica Inta - Botanicanns S.A.
|
Buenos Aires, San Vicente
|
Convenio de vinculación tecnológica Inta - Botanicanns S.A.
|
02/02/2022
|
|
Proyecto de investigación Cannabis San Vicente- Convenio de vinculación tecnológica Inta - Botanicanns S.A.
|
Buenos Aires, San Vicente
|
El proyecto posee como objeto la promoción del cultivo y producción de cannabis y sus derivados con fines científicos, industriales, medicinales y/o terapéuticos. Han realizado convenio con el INTA San Vicente, trabajando en conjunto el primer objetivo: Realizar una caracterización fenotípica, fenológica y de quimiotipo de dos variedades de Cannabis sativa L. cultivadas en invernaderos de alta tecnología y sala de cultivo indoor. Luego tendrán como objetivos: Evaluar el comportamiento de distintos varietales de Cannabis sativa L. cultivados bajo diferentes tratamientos nutricionales con respecto a la producción de biomasa y el contenido de fitocannabinoides. Poner a prueba posibles respuestas diferenciales en la producción de cannabinoides y biomasa de varietales de Cannabis sativa L. inoculados con microorganismos promotores del crecimiento. Y por último poner a prueba una metodología de extracción sin uso de solventes para producción de aceite de cannabis.
La empresa Botanicanns cuenta con un predio propio de 8 hectáreas en el Partido de San Vicente (Ruta 210 km. 55), del cual se destinará una superficie aproximada de 2 hectáreas para el desarrollo y ejecución del presente convenio.
|
02/02/2022
|
|
Proyecto de investigación Compañía de Investigación y Desarrollo SA. - Salta (Ley 27.350)
|
Salta
|
Proyecto de Investigación de Compañía Investigación y Desarrollo S.A
(Resolución 2774- 2021)
Esta sociedad tiene por objeto realizar estudios e investigaciones científicas, médicas y tecnológicas, experimentales y productivas, incluyendo investigación farmacéutica en nutrición vegetal, métodos de cultivo, mejoramiento genético y obtención de variedades, y desarrollo de procesos de extracción de principios activos, su purificación, y procesamiento. Se trata de una articulación entre el gobierno de Salta y la “Compañía de Investigación y Desarrollo SA”.
El plan de cultivo se desarrollará en 240 hectareas de Cafayate.
Aún no está definida pero intentan articular con el INTA, región Jujuy - Salta.
|
25/12/2021
|
|